Serna

Serna

SERNA. Linaje castellano, muy extendido por toda la Península. Probó su nobleza en Orden de Santiago en 1625, 1641, 1758 y 1883, en la de Calatrava en 1606, 1628, 1686, 1689, 1692, 1694 y 1889, en la de Carlos III en 1804, en la de San Juan de Jerusalén en 1538 y...
Serantes

Serantes

Serantes. Linaje gallego, de Mondoñedo (Lugo). Porbó su nobleza en la Orden de Santiago en el año 1744, en la de Calatrava en 1720 y en la Real Chancillería de Valladolid, en 1538, 1644, 1738 y 1799. Sus armas son: En campo de oro, un leopardo de azur; bordura...
Seraceda

Seraceda

Seraceda. Linaje castellano, de las montañas de León. Sus armas: En campo de plata, un árbol de sinople, acostado por dos calderas de azur, una a cada lado; bordura de azur con ocho aspas de oro.? Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Bchite...
Sequeiro

Sequeiro

Sequeiro o Sequeiros. Linaje gallego. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1626, 1641, 1660 y 1677, y en la Real chancillería de Valladolid en 1807. Don Baltasar Sequeiros Silva y Sotomayor, fué creado Conde de Priegue en 24 de agosto de 1643. Sus armas: En...
Sequeira

Sequeira

Sequeira. Linaje gallego. Una rama pasó a la Habana. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1792, en la Real Chancillería de Valladolid en 1517, 1529, 1542, 1563, 1566, 1577 y 1579. Sus armas: Escudo de gules, dividido en seis cuarteles por una cruz de sable, de...