by Eduardo Farias | May 2, 2022 | T
Togores. Linaje catalán. Probó su nobleza en la Orden de Montesa en 1605 y 1761, en la de San Juan de Jerusalén en 1683, 1757 y 1783, y en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1756. Sus armas: En campo de azur, un grifo de oro, rodeado en orla de cinco estrellas...
by Eduardo Farias | May 2, 2022 | T
Tofiño. Linaje asturiano. Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1717. Sus armas: En campo de oro, cuatro fajas de gules. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 720 Madrid, 1959. Para compra este escudo...
by Eduardo Farias | Apr 29, 2022 | T
Tofino. Linaje castellano. Probó su nobleza diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid. Sus armas: En campo de oro, cinco flores de lis de azur, puestas en sotuer, y un puñal de plata, atravesando la flor de en medio. Nobiliario Español de don Julio de...
by Eduardo Farias | Apr 29, 2022 | T
Tocho. Linaje catalán. Sus armas: En campo de plata, tres flores de lis, de azur, bien ordenadas. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 720 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar...
by Eduardo Farias | Apr 29, 2022 | T
Apellido irlandés, el primer lugar donde se asentó fué Devonshire. Se originó con el nombre de”St. Aubyn”, gradualmente se transformó en “Torbyn”, después en “Tobyn” y finalmente en “Tobón” Sus armas: En campo de azur, tres hojas de plata, bien ordenadas. Para compra...