by Eduardo Farias | Jun 3, 2024 | A
Aicicute. Sus armas: Escudo mantelado, de azur, con el mantel bandado de seis piezas de oro y gules. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 82 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres...
by Eduardo Farias | Jun 3, 2024 | A
Aillón (Galicia): Escudo dividido en cuatro cuarteles: 1o. de oro, con tres bastones de mando, en azur; 2o.de plata, con un león de gules; 3o., de plata con tres fajas de azur; 4o. de plata, cruz llana de gules. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto...
by Eduardo Farias | Jun 3, 2024 | A
Aimerich. Linaje oriundo de la Galia Narbonense, su orígen se remonta al siglo VIII. En el siglo XII una rama pasó a Cataluña, y en el siglo XIII a Cerdeña y Sicilia, extendiéndose también a Valencia y Baleares. Don Pedro Salvador de Aymerich Y Boter, Fort y de...
by Eduardo Farias | Jun 3, 2024 | A
Ajofrín. Sus armas: En campop de azur, una cruz de Calatrava, de plata. Origen: Castilla. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...
by Eduardo Farias | Jun 3, 2024 | A
Aiñón. Linaje navarro. Sus armas: En campo de plata, seis armiños de sable, puestos de dos en dos; partido de azur, con un león rampante, de oro, y entado en punta, de oro, con un roble de sinople, y un oso de su color, pasante al pie del tronco; Bordura de gules, con...