by Eduardo Farias | Aug 12, 2024 | B
BEJEL. Este ilustre linaje procede de Francia, de donde pasaron a Aragón. Son sus armas: Escudo campo de oro, con tres chevrones de gules. Linajes Nobles de España por D. Juan José Vilar Psayla Cronista y Rey de Armas de S. M. Católica Doña Isabel II (q.D.g.) Pag. 164...
by Eduardo Farias | Aug 12, 2024 | B
Béiztegui. Linaje vasco, de Elgueta, partido judicial de Vergara (Guipúzcoa). Sus armas: Escudo partido; 1o., en campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco; 2o., en campo de plata, tres fajas ondeadas de azur; medio partido de gules,...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2024 | B
Beizama. En campo de oro, una banda, de sable. Origen: Galicia Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2024 | B
Beitorena. Originario de Elizondo. Sus armas: En campo de gules, cinco águilas, de oro, puestas en aspa. Bordura de plata. Repertorio de blasones de la comunidad hispánica Vicente de Cadenas y Vicent Vlúmen 1 – Pag. 33 Para compra este escudo seleciona el estilo...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2024 | B
Beitia. Linaje vasco. Don Antonio de Beitia y Armona, Marqués del Real Socorro, natural de la Habana, ingresó en la Orden de Carlos III en 1820. Don Pedro de Beitia y Aresti, natural de Erandio, y don Simón de Beitia y Aramburu-Zavala, natural de Marín, probaron su...