by Eduardo Farias | Sep 7, 2020 | G
Gayolá.Linaje catalán, de Figueras (Gerona), enlazado con los Barones de Vilagayá. Don Francisco Gayolá fué armado caballero del Principado de Cataluña en 1702.Sus armas: En campo de gules, tres bandas ondeadas, de oro; bordura de plata, con esta leyenda en letras de...
by Eduardo Farias | Sep 7, 2020 | D
Domica.Linaje vasco. De Uribe, ayuntamiento de Ceánuri, partido judicial de Durango (Vizcaya).Sus armas: Escudo partido; 1o., en campo de plata, un aspa de gules entre cuatro panelas del mismo color, y 2o., en campo de sinople, cinco estrellas de ocho puntas, de...
by Eduardo Farias | Sep 7, 2020 | D
Domingotegui.Linaje vasco, de Isasondo, partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa).Sus armas: En campo de oro, un avellano de sinople, frutado de oro y un lebrel de plata manchado de sable al pie del tronco; bordura de gules, con ocho panelas de plata. Nobiliario...
by Eduardo Farias | Sep 7, 2020 | D
Domínguez, tiene su origen en el nombre propio de Domingo. Es pués un apellido patronímico. El título de barón de Gracia Real fué concedido por el Rey Don Carlos IV en el año 1798, a don José Joaquín Domínguez Pareja-Obregón y Atienza. La Reina Isabel II otorgó el...
by Eduardo Farias | Sep 7, 2020 | D
Donado.Originario de Galicia y radicado en Pontevedra y Méjico.Sus armas: En campo de plata, dos bandas, de gules. Repertorio de blasones de la comunidad hispánicaVicente de Cadenas y VicentApéndice 1 – Pag. 75 Para compra este escudo seleciona el estilo de...