by efarias | Jul 6, 2020 | L
Lisasoaín.⠀Linaje navarro.⠀Sus armas: Escudo cuartelado: 1o. y 4o., en campo de oro, un cuervo de sable, y 2o. y 3o., encampo de oro, dos lobos de sable, uno sobre otro. Bordura de plata.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón de Cobos de Belchite⠀página...
by efarias | Jul 6, 2020 | L
Lisón.⠀Linaje aragonés, derivado del de la Casa Real de Francia. Una rama pasó a Valencia y Murcia. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1625, 1672 y 1681, en la de Calatrava en 1638, y en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1769.⠀Sus armas: En campo de...
by efarias | Jul 6, 2020 | L
Litago.⠀Linaje aragonés.⠀Sus armas: Escudo cortado: 1o., en campo de gules, una cruz vana y floreteada de oro, y 2o., en campo de azur, un león rampante, de oro; medio partido de azur, con tres fajas ondeadas de oro.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón...
by efarias | Jul 6, 2020 | L
Lizárraga.⠀Linaje navarro. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1703. Don Carlos de Borbón y de Austria-Este (Carlos VII) concedió el título de Marqués de Zugarramurdi a su general don Antonio Lizárraga y Esquiroz. ⠀Sus armas: En campo de plata, un árbol de...
by efarias | Jul 6, 2020 | L
Lizarriturri.⠀Linaje vasco, del barrio de Uzarraga, en Anzuola, partido judicial de Vergara (Guipúzcoa).⠀Sus armas: Escudo cuartelado: 1o. y 4o., en campo de gules, una banda de plata engolada en dragantes de sinople, lampasados de gules, y 2o. y 3o., en campo de oro,...
by efarias | Jul 6, 2020 | L
Llaguno.⠀Linaje vasco. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1753, y en la de Carlos III en 1777, 1795 y 1840. ⠀Sus armas: En campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; bordura de sinople, con una cadena de oro.⠀⠀Nobiliario...