by efarias | Jul 5, 2020 | N
Nogales.⠀Sus armas: Escudo partido en palo: primero, de sinople, con tres fajas de oro; segundo, de oro, con un nogal, de sinople.⠀⠀Armorial de Aragón⠀por el⠀Conde de Doña Marina⠀Página 41⠀HUESCA – 1911⠀ Para compra este escudo seleciona el estilo de producto...
by efarias | Jul 5, 2020 | N
Noé.⠀Linaje oriundo de Francia, donde ostentó el título de Conde.⠀Sus armas: Escudo losanjado de oro y gules.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón de Cobos de Belchite⠀página 571⠀Madrid – 1959.⠀ Para compra este escudo seleciona el estilo de...
by efarias | Jul 5, 2020 | N
Neurba.⠀Linaje vasco, de las cercanías de Tolosa (Guipúzcoa).⠀Sus armas: En campo de gules, tres panelas de oro, y cuatro cruces de plata.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón de Cobos de Belchite⠀página 570⠀Madrid – 1959 Para compra este escudo...
by efarias | Jul 5, 2020 | N
Nepoto.⠀Linaje catalán.⠀Sus armas: En campo de oro, un león rampante, de sable; la punta, jaquelada de trece piezas de azur y oro.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón de Cobos de Belchite⠀página 570⠀Madrid – 1959.⠀ Para compra este escudo seleciona...
by efarias | Jul 5, 2020 | N
Navia.⠀Linaje asturiano. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1655, 1703, 1705 y 1751; en la de Alcántara en 1768, y en la Real Chancillería de Valladolid en 1534, 1601, 1715 y 1750. Don Juan Alonso de Navia y Arango fué creado Marqués de Ferrera en 22 de...
by efarias | Jul 5, 2020 | N
Noya.⠀Linaje gallego. Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1721.⠀Sus armas: En campo de oro, una torre de piedra, con las almenas de azur, y a cada lado del homenaje, una cruz de gules.⠀⠀Nobiliario Español⠀de don Julio de Atienza⠀Barón de Cobos de...