by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Polanco. Linaje castellano, de as cercanías de Laredo (Santander). Probó su nobleza en la Orden de santiago en 1640, en la Real Copañía de Guardias marinas en 1758, y numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid. Sus armas son: En campo de azur, una banda de...
by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Poitiers. Aimirico VII, vizconde de Narbona, descendiente por linea paterna de Don Pedro Manrique de Lara, casó con Catalina Pitiers, descendente tambien por linea paterna de los esclarecidos y poderosos condes de Potiers, en Francia. Las armas de este antiguo condado...
by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Poblaciones. Linaje castellano, una rama pasó a Andalucía. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 192 y 1710, en la de Calatrava en 1660, y en la Real Chancillería de Valladolid en 1716. Sus armas son: En campo de azur, una torre de oro; bordura jaquelada de...
by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Pobla, de Vich. Armas: En campo de gules, una banda ajedrezada de sable y oro, en dos órdenes, engolada en cabezas de león de sinople, acompañada de dos leones de oro. Adarga Catalana, Arte Heráldica por D. Francisco Xavier de Garma Tomo III página 18 Barcelona...
by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Pliego. Linaje castellano, una rama pasó a Andalucía. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1646, en la Real chancillería de Valladolid en 1560 y en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1752. Sus armas: En campo de oro, una cotiza de sable. Nobiliario Español...
by Eduardo Farias | Mar 21, 2021 | P
Plansón. Linaje navarro. Sus armas son: Escudo jaquelado de oro y sable; bordura de gules, con seis rosas de oro. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de c Cobos de Beltiche Pag. 627 Madrid,1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que...