by Eduardo Farias | Aug 2, 2021 | P
Posadero. Linaje gallego. Sus armas: En campo de sinople, una espada de oro, acompañada de tres veneras de plata, dos en lo alto y una en lo bajo. Nobiliario Español de don Julio de Atienza Barón de Cobos de Belchite Pag. 632 Madrid,1959. Para compra este escudo...
by Eduardo Farias | Aug 2, 2021 | P
Portugalete. Linaje vasco, del barrio de su nombre, ayuntamient de Bilbao (Vizcaya). Sus armas: En campo de oro, un triángulo de gules, que baja de los ángulos del jefe hasta el centro del escudo, cargado de una cruz floreteada, de oro; en punta, una caldera de sable,...
by Eduardo Farias | Aug 2, 2021 | P
Portugal. Linaje descendiente de la Casa Real de Portugal. Probó su nobleza repetidas veces en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y San Juan de Jerusalén y en la Real Chancillería de Valladolid en 1547. Sus armas: En campo de plata, cinco escudetes de azur...
by Eduardo Farias | Aug 2, 2021 | P
Portes. Linaje castellano, de Medina de Pomar, partido judicial de Villarcayo (Burgos). Sus armas: Escudo cortado: 1o., en campo de oro, un menguante de azur, acostado de dos cruces de gules, y 2o., fajado de plata y azur, de dos piezas de cada esmalte. Bordura de...
by Eduardo Farias | Jun 22, 2021 | P
Palau, de Aramprunya, trahe de oro, un palacio á la antigua, almenado de finople, la bordura componada de ambos esmaltes. Adarga Catalana, Arte Heráldica por D. Francisco Xavier de Garma Tomo II página 123 Barcelona – año 1753. Para compra este escudo seleciona...
by Eduardo Farias | Jun 22, 2021 | P
Paífa, de Barcelona, trae escudo equipolado de ocho puntos de plata y siete de sable. Adarga Catalana, Arte Heráldica por D. Francisco Xavier de Garma Tomo III página 192 Barcelona – año 1753. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres...