by Eduardo Farias | Mar 17, 2022 | T
Trabeco ó Trabepo. Linaje asturiano. Sus armas: En campo de oro, una banda de gules, cargada de tres cruces de oro, la del centro mayor, y acompañada de dos calderas de sable, superada cada una de una flor de lis de azur. Nobiliario Español de don Julio de Atienza...
by Eduardo Farias | Mar 17, 2022 | T
by Eduardo Farias | Mar 16, 2022 | T
Tovía. Linaje catalán. Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1520, 1548, 1743, 1750, 1754, 765, 1768 y 1790. Sus armas: Escudo de oro pleno; bordura de gules, con ocho escudetes de oro, con una banda de sable. Nobiliario Español de don Julio de...
by Eduardo Farias | Mar 16, 2022 | T
Apellido castellano, de la villa de Tovar, partido judicial de Villarcayo (Burgos). Una rama pasó a América. Probó su nobleza diversas veces en las Ordenes de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén, también en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real...
by Eduardo Farias | Mar 16, 2022 | T
by Eduardo Farias | Mar 16, 2022 | T
Tous. Linaje valenciano. Sus armas: Escudo fajado de seis piezas, tres de plata y tres de azur. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 725 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar...