Toso

Toso

Toso. Linaje castellano, de las montañas de León. Sus armas: En campo de gules, cinco estellas de oro, puestas en sotuer y acompañadas de cuatro menguantes de plata, puntas adentro; bordura de oro, con ocho aspas de sinople. Nobiliario Español de don Julio de Atienza...
Toscano

Toscano

El origen del apellido Toscano se debe a que moradores de Toscana al venir a España se les llamaba “el Toscano”, lo que posteriormente se convirtió en apellido. El primero que aparece con este apellido en castilla, en el año 1266, es el caballero Enrique Toscano. Sus...
Tosantos

Tosantos

Tosantos. Linaje riojano. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1668, en la de Carlos III en 1783, y en la Real Chancillería de Valladolid en 1539, 1553, 1560 y 1566. Sus armas: Escudo cuartelado; 1o. y 4o., de gules, y 2o. y 3o., de plata. Nobiliario Español de...
Tortellá

Tortellá

Tortellá. Linaje catalán. Sus armas: En campo de oro, un león rampante, de sable, coronado de oro y armado de gules. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 724 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto...
Torróntegui

Torróntegui

Torróntegui. Linaje vasco, de la anteiglesia de Maruri, partido judicial de Guernica (Vizcaya). Una rama pasó a la isla de Cuba. Probó su nobleza en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1789, 1794 y 1800. Sus armas: Escudo partido; 1o., en campo de oro, una banda...
Torrón

Torrón

Torrón. Linaje vasco. Sus armas: En campo de oro, una banda de gules, engolada en dragantes de plata y acompañada de dos rosas de gules, una a cada lado. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 724 Madrid, 1959. Para compra este...