by Eduardo Farias | May 26, 2021 | T
Tafurer. Linaje catalán. Sus armas: En campo de gules, tres estrellas de plata; bordura de oro. Nobiliario Español de don Julio de Atienza Pág. 711 Madrid – 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...
by Eduardo Farias | May 26, 2021 | T
TAFUR (Galicia): En campo de gules, tres fajas jaqueladas en dos órdenes de azur y plata; bordura componada de diez piezas de azur y diez de plata. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...
by Eduardo Farias | May 26, 2021 | T
Tafalla. Linaje navarro. Sus armas: Escudo cuartelado: 1o. y 4o., en campo de oro, cuatro calderas de azur, 2o., en campo de gules, un chevrón de plata, y 3o. en campo de plata, tres zapatos de sable. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de...
by Eduardo Farias | May 4, 2021 | T
Linaje gallego, proveniente de la casa de Meneses, de la cual procede la casa real de León, y después entroncó con los de Castilla y Portugal. Tomó el apellido de Meneses de Campos en Fechilla (Palencia) adquiriendo sobre ella el señorío. Linaje que poseyó numerosas...
by Eduardo Farias | May 4, 2021 | T
Tellitu. Linaje vasco, de Vizcaya. Sus armas: En campo de oro, cinco panelas de sable, puestas en sotuer; en punta ondas de agua de azur y plata. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 717 Madrid, 1959. Para compra este escudo...
by Eduardo Farias | May 4, 2021 | T
Tellería. Linaje vasco, de Ataún (Guipúzcoa). Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1687, y en la Real Cghancillería de Valladolid en 1759, 1766 y 1768. Sus armas: En campo de plata, un roble de sinople y un lobo de sable andante, al pie del tronco; alrededor de...