by Eduardo Farias | Apr 27, 2021 | T
TAREIRO (Galicia): En campo de plata, seie roeles de gules, puestos de dos en dos. Bordura cortada, de gules en lo alto y en lo bajo, y de azur en ambos flancos. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...
by Eduardo Farias | Apr 27, 2021 | T
Tardillán. Linaje castellano, de las montañas de Santander. Sus armas: Escudo partido: 1o., en campo de gules, un castillo de oro, medio cortado de plata, con un árbol de sinople, y 2o, en campo de plata, tres flores de lis, de gules, puestas en palo. Nobiliario...
by Eduardo Farias | Apr 21, 2021 | T
Tuy. Linaje gallego. Sus armas: En campo de oro, un chevrón de gules, acompañado, en lo alto, de dos hierros de lanza, de sable, y en punta, de una panela de sinople. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 730 Madrid, 1959. Para...
by Eduardo Farias | Apr 21, 2021 | T
Tutor. Linaje vasco, de Bilbao (Vizcaya). Sus armas: En campo de oro, cuatro palos de gules; bordura de azur, con ocho estrellas de plata. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 730 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona...
by Eduardo Farias | Apr 21, 2021 | T
Turrina. Sus armas: En campo de azur, una torre de plata, acompañada de cinco rosas del mismo metal, tres en el jefe y una a cada lado de la torre. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 730 Madrid, 1959. Para compra este escudo...
by Eduardo Farias | Apr 21, 2021 | T
Turrido. Linaje gallego. Sus armas: Escudo cortado; 1o., en campo de gules, tres fajas d oro, medio partido de oro, con dos calderas de sable, y 2o., en campo de plata, un lobo andante, de sable. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite...