by Eduardo Farias | Apr 20, 2021 | T
Tunco. Linaje castellano, de Medina de Pomar, parido judicial de Villarcayo (Burgos). Sus armas: En campo de azur, tres fajas de plata; bordura de plata, con cinco flores de lis de azur. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 729...
by Eduardo Farias | Apr 20, 2021 | T
by Eduardo Farias | Apr 19, 2021 | T
Tuero ó Tueros. Linaje castellano, de las montañas de Santander. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1817, 1845 y 1854, en la de Carlos III en 1795, 1804 y 1806, y en la Real Chancillería de Valladolid en 1768. Sus armas: En campo de oro, un árbol de sinople,...
by Eduardo Farias | Apr 19, 2021 | T
Tudela. Muchas son las familias que llevan por apellido el nombre de algún lugar, del cual traen generalmente su primitivo orígen. Así está admitido que los Tudelas proceden de la ciudad de Tudela en Navarra. Diego Perez de Tudela hizo su asiento en Murcia, donde casó...
by Eduardo Farias | Apr 19, 2021 | T
Tubián. Linaje asturiano. Sus armas: En campo de azur, seis roeles de plata; bodura de oro. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 729 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el...
by Eduardo Farias | Apr 19, 2021 | T
Trulles. Linaje catalán, de Gerona. Sus armas: En campo de azur, cuatro anillos de oro, puestos en dos palos. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite página 729 Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que...