by Eduardo Farias | Jun 24, 2021 | Z
Los linajes de Zatarain, Zaratan o Zaratain, son variantes de un mismo apellido. Tiene este su origen en Aya, Guipúzcoa, y encontramos personas apellidadas Zatarain en Asteasu, en los años 1562 y 1716, en Donastia – San Sebastián, en 1723, Usurbil, en 1796, en...
by Eduardo Farias | Jun 24, 2021 | Z
Zarzuela. Linaje catalán.Probó su nobleza en la Orden de Montesa en 1609, en la de San Juan de Jerusalén en 1658. Sus armas: En campo de azur, una estrella de oro de dieciséis puntas. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite Pag. 780...
by Eduardo Farias | Jun 24, 2021 | Z
Zarza. Linaje castellano, una rama radicó en Medina del Campo (Valladolid). Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1603. Sus armas: En campo de plata, una banda de gules, entre dos lobos pasantes, de sable. Nobiliario Español de don Julio de Atienza...
by Eduardo Farias | Jun 24, 2021 | Z
Zarza. Linage oriundo de Francia, de donde una linea vino á España y tuvo casa solariega en Santillana. Sus armas son: Escudo de plata, una zarza de su color con su fruta, y encima de la zarza un lucero de oro, con ocho puntas. Nobiliario de los Reinos y Señoríos de...
by Eduardo Farias | Jun 24, 2021 | Z
Zarmendia. Linaje vasco. Sus armas: Escudo partido: 1o. en campo de plata, un águila de sable, y 2o., jaquelado de oro y gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite Pag. 779 Madrid,1959. Para...
by Eduardo Farias | Jun 23, 2021 | Z
Zariquiegui. Linaje navarro. Sus armas: En campo de oro, cuatro bandas de azur, cargada cada una de dos Z de plata. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite Pag. 779 Madrid,1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que...