by Eduardo Farias | Aug 11, 2021 | R
Rubayo. Linaje castellano, de las montañas de Santander. Sus armas: Escudo cuartelado: 1o. y 4o., en campo de azur, una estrella de oro, de ocho rayos, y 2o. y 3o., en campo de oro, un lobo andante, de sable. Nobiliario Español de don Julio de Atienza Pag. 666 Madrid...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2021 | R
Rubalcava, que es el mismo que Rubalcaba, es de origen castellano, de las montañas de Santander, con casas solares en Medina de Cudeyo, Liérganes y en Navajeda, los tres del partido judicial de Santoña. Descendientes de la casa de Liérganes fueron los hermanos Alejo y...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2021 | R
Royo. Linaje aragonés, de Calatayud. Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1565 y 1580. Sus armas: En campo de oro, un lobo de sable; en jefe, una estrella de gules, con ocho rayos, acostada de dos corazones de gules, atravesado cada uno por una...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2021 | R
Rovira. Linaje catalán, de Barcelona. Una rama pasó a la conquista de Alicante, donde fundó nueva casa. Probó su nobleza en la Orden de san Juan de Jerusalén en 1778 y 1781 y en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1755, 1783 y 1790. Don José Rovira y Lloréns,...
by Eduardo Farias | Aug 11, 2021 | R
Roura. Linaje catalán. Sus armas: En campo de oro, un árbol de sinople. Nobiliario Español de don Julio de Atienza barón de Cobos de Belchite Pag. 666 Madrid – 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...