by Eduardo Farias | Feb 14, 2021 | A
Astudillo.Linaje castellano, del lugar de Páramo del Arroyo, cercano a Burgos. Don Diego de Astudillo Mazuelo, natural de Sevilla, ingresó en la Orden de Santiago en 1623.Sus armas: Escudo cuartelado: 1o. y 4o., en campo de gules, un castillo de oro, y 2o. y 3o., en...
by Eduardo Farias | Feb 14, 2021 | A
Astordúa.Linaje vasco, de la anteiglesia de Ceánuri, partido judicial de Durango (Vizcaya).Sus armas: En campo de gules, una cabeza de moro, con turbante de plata; el jefe de azur, con tres estrellas de plata, bien ordenadas Nobiliario Español de don Julio de...
by Eduardo Farias | Feb 14, 2021 | A
Astor, de Querol, en campo de gules, tres gavilanes de oro; bordura componada de ambos esmaltes. Adarga Catalana, Arte Heráldicapor D. Francisco Xavier de GarmaTomo IIIpágina 159Barcelona – año 1753. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que...
by Eduardo Farias | Feb 14, 2021 | A
Astigarraga.Linaje vasco. Don José Ramón de Astigarraga y de Aguirre, nacido en Segura en 1752, probó su nobleza en 1770, para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas; su hermano don José Ignacio, ingresó en la Orden de Carlos III en 1794.Sus armas: Escudo...
by Eduardo Farias | Feb 14, 2021 | A
Astigar.Linaje vasco, de Irún (Guipúzcoa).Sus armas: En campo de oro, dos lobos de sable, andantes y lampasados de gules, uno sobre otro; partido de azur, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Nobiliario Español de don Julio de...