by Eduardo Farias | Mar 1, 2021 | U
Urraga.Linaje vasco, de Zarauz (Guipúzcoa).Sus armas: Escudo cuartelado; 1o. y 4o., en campo de oro, un grifo de gules, y 2o. y 3o., en campo de plata, un jabalí andante, de sable. Nobiliario Español de don Julio de Atienzabarón de Cobos de Belchitepágina 739Madrid,...
by Eduardo Farias | Mar 1, 2021 | U
Urquizo ó Urquizu.Linaje vasco, del Duranguesado (Vizcaya), de la que decendía el célebre navegante Juan Sebastián Elcano. Probó su nobleza en la Orden de Alcántara en 1655, y diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid.Sus armas: En campo de oro, una banda...
by Eduardo Farias | Mar 1, 2021 | U
Urquiola.Linaje vasco, de Guetaria (Guipúzcoa). Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1537, 1720, 1722 y 1788. Don José de Urquiola fué creado Conde de Santiago de la Laguna en 19 de noviembre de 1728. Sus armas: En campo de plata, un árbol de...
by Eduardo Farias | Mar 1, 2021 | U
Urquijo, apellido vasco, de Oquendo, ayuntamiento de Ayala, partido judicial de Amurrio (Alava). Probó su nobleza en la Orden de Calatrava en 1863, en la de Alcántara en1803 y 1859, en la de Carlos III en 1791, 1798 y 1799, en la Real Chancillería de Valladolid en...
by Eduardo Farias | Mar 1, 2021 | U
Uroz.Linaje navarro. Sus armas: Escudo tronchado; 1o., de gules, y 2o., de plata. Nobiliario Español de don Julio de Atienzabarón de Cobos de Belchitepágina 738Madrid, 1959. Para compra este escudo seleciona el estilo de producto que quieres comprar en el modulo de...